jueves, 9 de noviembre de 2023

25 DE NOVIEMBRE, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

 

25 DE NOVIEMBRE, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: Cuento "Dafroza la barbera", una historia verídica

  Wordl Vision es una ONG que nos propne este cuento: DAFROZA LA BARBERA, dentro de sus historias de niñas y niños que se atrevieron a soñar. 

 Esta historia real es la elegida para trabajar el 25 N día contra la violencia de género. Una historia que nos enseña que debemos unirnos para evitar todo tipo de estereotipos y conductas machistas que denigran a los demás. Dafroza quería ser barbera, no peluquera, y lo consiguió.

Acompañamos esta representación del cuento con unas actividades.


Esta historia puede trabajarse en educación infantil, primer ciclo y tercero de primaria.




 




















Agradecemos a WorldVision  y a nuestros compañeros del bolg RELILUSIONANDOTE la distribución gratuíta de sus materiales y la labor que realizan, día a día, con tantos niños y niñas.

DERECHOS DEL NIÑO Y NIÑA II

  El 20 de noviembre conmemoramos el día de los derechos y deberes del niño/a. 

Fue en 1959 cuando Naciones Unidas aprobó una declaración de los derechos de los niños y niñas. El 20 de noviembre de 1989 hubo una convención donde los países del mundo, excepto EEUU, firmaron estos derechos que se convirtieron en ley.

 

Lee atentamente este material recogido  de Unicef.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 A continuación te presento a Alberto, un niño que se obsesionó tanto con internet que no quería salir a jugar con sus amigos y amigas. Es muy interesante lo que le pasó. Su historia se titula "Una puerta al mundo".




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Los derechos de los niños y las niñas y... los deberes también.20 de NOVIEMBRE.

 Día Universal de los Derechos del Niño: 20 de noviembre.

Videos para trabajar los derechos del niño (Día del Niño) y los deberes...


 




¿Cuál es el primer mandamiento de todos?

 

Película: La espina de Dios 

Los mandamientos son normas o preceptos que las personas interiorizamos y que nos llevan a actuar de una determinada manera. Ya conocemos los diez mandamientos que los cristianos han heredado de la tradición judía: el Decálogo. 

Pero Jesús, siguiendo esa tradición, además habla del mandamiento más importante para el cristianismo: amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo. Y, ¿Dónde está la novedad?, ¿Por qué Jesús dice que es un mandamiento nuevo si todas las religiones tienen como mandamiento amar y respetar a Dios? 

La diferencia que Jesús establece es que el amor a Dios es completamente inseparable del amor a los demás. Por eso, no hay dos mandamientos sino uno solo. 

jueves, 2 de noviembre de 2023