martes, 26 de noviembre de 2024

Pelis.El nacimiento, vida, muerte y resurreccion de Jesus . LA NATIVIDAD

 


Película "La Natividad"


Gran película sobre las circunstancias que rodearon el nacimiento de Jesús según nos cuentan los evangelistas Mateo y Lucas. El guionista cristiano Mike Rich quiso hacer un guión sobre las dificultades que habían tenido María y José en el camino hacia Belén y los retos a los que se habían tenido que enfrentar tanto en su noviazgo como en el camino. Tras una investigación sobre la sociedad de la época, en la que consultó a numerosos expertos historiadores y teólogos, escogió para la dirección a una mujer, Catherine Hardwicke, que trató de humanizar a los protagonistas para inspirar precisamente a los jóvenes a hacer frente a sus propios retos y dificultades. La historia comienza conociendo a María y su familia, antes de ser prometida a José, mostrándonos los diferentes oficios, tradiciones y labores que se realizaban en esa época, así como la opresión a la que eran sometidos por los romanos. Fiel al relato bíblico, aparecen todos los acontecimientos narrados en los evangelios y es especialmente emocionante el encuentro con Isabel o el mismo nacimiento, en el que José (Oscar Isaac) tiene un papel fundamental. La película termina con la huida a Egipto y también incluye la historia de los reyes magos, que dan un punto cómico a la historia, haciendo reír a los más pequeños. 

EL SIGNIFICADO DE LA NATIVIDAD Cada personaje y ambiente encierra un simbolismo profundo y asombroso. 

•UN NIÑO Y UNA MUJER SON LOS PROTAGONISTAS; los débiles para la sociedad son grandes ante Dios. Jesús dijo que el Reino de DIOS ESTÁ DENTRO DE NOSOTROS y debemos SER COMO NIÑOS para entrar en él. 

•DIOS, QUE ES AMOR, SE HACE UNO DE NOSOTROS; nos muestra cuanto nos ama y que el amor nos salva. Cristo deja el Cielo y baja al mundo; tras su vida en la tierra vuelve al Cielo. Nuestra alma también realiza un viaje con destino trascendente. 

•El SOL es símbolo de CRISTO, la LUZ QUE VENCE A LA OSCURIDAD. RENACE EN EL SOLSTICIO de invierno, cuando la pequeña duración del día empieza a crecer. Era el natalicio del dios Sol Invicto. El inicio del ciclo solar marca simbólicamente en el ciclo litúrgico la Primera Venida de Cristo y su Segunda Venida al fin del mundo, el inicio del Mundo Nuevo donde no existirá el mal ni la muerte. 

•La LUNA y la AURORA que da a luz al día son símbolo de María. •LA NOCHE, alegoría del inconsciente, plasma el nacimiento de Cristo en el ALMA. La Luz del Mundo viene a iluminar nuestra vida FRÍA Y OSCURA. 

•MARÍA SIMBOLIZA AL ALMA HUMANA. ACOGE EN SU INTERIOR A LA DIVINIDAD (Cristo). Es retratada cubierta con un velo blanco o azul (lo ESPIRITUAL), con rostro y manos hacia su corazón. Rojo (amor, sangre) y oro son otros de sus colores. 

•JOSÉ REPRESENTA AL CUERPO MATERIAL: acoge a María (el alma); mantiene su vida con su trabajo físico; porta vara de peregrino (la vida es camino al Cielo). Es figura alegórica de DIOS PADRE al ser padre adoptivo de Jesús y artesano (creador). Es retratado joven o anciano, mirando desde su altura al Niño; a veces distante y oscuro, otras, unido o abrazando a María y Jesús. 

 •MARÍA tendría unos 14 años; las niñas se casaban a partir de los 12. DESTACA POR SU: -CORAZÓN: donde GUARDABA Y MEDITABA los sucesos de la Natividad. -ALEGRÍA: "Se alegra mi alma". "Todas las generaciones me llamarán Dichosa". -HUMILDAD: "Dios se ha fijado en la pequeñez de su sierva". Acude a SERVIR a su anciana prima. Simboliza el ENCUENTRO DE LA ANTIGUA ALIANZA (Isabel, madre del último profeta) Y LA NUEVA (María, Arca que guarda al Salvador). NOS ENSEÑA EL MENSAJE DE LA NAVIDAD EN SU HIMNO A LA HUMILDAD: "Dios derriba a los poderosos y ensalza a los humildes...". PERMANECE INMACULADA (sin ningún pecado, llena de virtudes) Y VIRGEN. En su PARTO SIN DOLOR Cristo sale de ella como un rayo de luz atraviesa un cristal. Guarda relación con la MADRE TIERRA. Es la tierra virgen (la humanidad pura, incontaminada) en la que brota el Salvador. Es Madre de la Humanidad, la Nueva Eva. Se la representa arrodillada, sentada o acostada en el suelo. 

•LA CUEVA (interior de la madre tierra) Y LOS ANIMALES escenifican que Dios nace fuera de la CIUDAD: la MUNDANIDAD SOCIAL. ÉL LLAMA A LA PUERTA DE TU CORAZÓN, acógelo como HUÉSPED DEL ALMA. Era una elevación con GRUTAS USADAS COMO ESTABLOS Y GRANEROS. Allí se alzó la BASÍLICA DE LA NATIVIDAD, visitada por muchos peregrinos. 

•LOS PASTORES ERAN MARGINADOS SOCIALES apartados de la ciudad y los ritos religiosos. DIOS INVITÓ A LOS MENOSPRECIADOS. Esa noche se mantenían en vela. FUERON LOS PRIMEROS EN VER A JESÚS Y EN ANUNCIAR LA NOTICIA. Los corderos nacidos en Belén se sacrificaban en el Templo. Jesús se sacrificará como Cordero Pascual. Dijo "soy el Buen Pastor", guía de almas. 

•LOS ÁNGELES CANTARON EL PRIMER VILLANCICO: PAZ EN LA TIERRA. La paz universal es un valor significativo de la Navidad. 

 •LOS MAGOS eran ASTRÓLOGOS (predecían sucesos relacionados con los astros) Y SACERDOTES de Zoroastro en pueblos persas. Simbolizan que DIOS NACE PARA TODOS LOS PUEBLOS, también para los no judíos. Son representados como reyes de diversa raza y edad. Para su VIAJE se desapegan de sus comodidades o ídolos. HALLAN A DIOS A TRAVÉS DE LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES. Vuelven transformados "por otro camino". 

•LA ESTRELLA es señal de la manifestación de Dios, Luz y Guía de la vida. Dejó de brillar en la capital de Herodes; allí ni los sacerdotes judíos conocían al Mesías. Volvió a brillar y se detuvo sobre el humilde Rey de Reyes. 

 •EL ORO significa que Jesús es REY, EL INCIENSO que es DIOS o Sumo SACERDOTE, LA MIRRA que es HOMBRE mortal o PROFETA, anuncia su muerte, se ungía a muertos con mirra. 

Lucas narra que a los 40 días de nacer, Jesús es presentado en el TEMPLO y reconocido por dos ancianos; representan los fieles que esperaban al Mesías. 

•Mateo relata que la SAGRADA FAMILIA FUE EMIGRANTE Y REFUGIADA en Egipto. HERODES mata a niños inocentes para eliminar la amenaza a su reinado. Cristo es el NUEVO MOISÉS, guarda semejanzas con él. 

Materiales para trabajar la película.

1.Ver y analizar

  • ¿Cómo se nos presenta la época y la situación social de la Palestina del siglo I? ¿Cómo viven los judíos esa situación? ¿Qué esperan?
  • ¿Cuáles son los rasgos o características de María tal y como aparecen en esta película? ¿Estás de acuerdo con esta representación?
  • ¿Y de José? ¿Cómo aparece en la película? ¿Estás de acuerdo con la manera en que es presentado?
  • ¿Cómo presenta la directora la oposición entre Herodes y los Magos? ¿Qué les diferencia?
  • ¿Qué elementos o escenas que no se encuentran en los evangelios te ha llamado más la atención? ¿Por qué?

2.Nos interpela


  • ¿En qué se parece la situación social de hoy con la de la Palestina del siglo I?
  • ¿En qué sentido María y José son modelos para tu vida cristiana?
  • ¿Cuál crees que es la misión que Dios te quiere encomendar?
  • ¿Cuáles son los miedos que tú tienes delante de Dios? ¿Cómo los integras en tu vida de fe?
  • ¿Cómo te interpela la actitud de Herodes y la de los Magos?
  • ¿Qué te dice la cita de 1 Re 19, 11: la revelación de Dios en una brisa suave?

EL CANTO DEL MAGNIFICAT

 


LOS ORÍGENES DEL BELÉN DE NAVIDAD

 


lunes, 25 de noviembre de 2024

¿QUE ES EL ADVIENTO?

 Hola chicos y chicas un año más el tiempo de adviento ha llegado.  El próximo 1 de diciembre será primer domingo de adviento. Encenderemos la primera vela de Adviento.





ACABA DE COMENZAR EL ADVIENTO Y CON ÉL LA CUENTA ATRÁS PARA CELEBRAR LA NAVIDAD.

ESTE AÑO SE LEE EL EVANGELIO DE SAN LUCAS (CICLO C), ASÍ QUE CADA VEZ QUE ENCENDAMOS UNA VELA DE LA CORONA DEL ADVIENTO, LEEREMOS EL RELATO CORRESPONDIENTE.
 

Recordad que estas semanas son de preparación para que Jesús nazca de nuevo en nuestro corazón.






































https://view.genial.ly/5fc54ef53f706d0d19488b65/interactive-content-calendario-adviento-2020

http://www.pearltrees.com/alog0079/la-navidad-juegos-portal-belen/id23306775

Calendario de adviento :

 https://view.genially.com/656b3bbfd0d3fd0014e3cb04/interactive-content-calendario-de-adviento

 


 

El Adviento

La esperanza está en Belén


Adviento-mapa conceptual-

    Con este mapa conceptual, repasamos muy bien qué es el Adviento y detalles muy interesantes sobre este tiempo litúrgico.


 
 
 
JUEGOS INTERACTIVOS ADVIENTO Y NAVIDAD

 ADVIENTO

PRIMER CICLO

MEMORY

https://wordwall.net/es/resource/57814931/adviento https://wordwall.net/es/resource/8817547/memory/navidad-y-adviento-1%c2%ba-ciclo-memory

https://wordwall.net/es/resource/8817547/memory/navidad-y-adviento-1%c2%ba-ciclo-memory

 SIGNIFICADO PALABRAS ADVIENTO

https://wordwall.net/es/resource/36783574/adviento 

 ADVIENTO Y NAVIDAD

https://wordwall.net/es/resource/65045522/valores-%c3%a9ticos-religi%c3%b3n/adviento-y-navidad 

 PREGUNTAS VARIAS RESPUESTAS

https://wordwall.net/es/resource/8815572/navidad-y-adviento-1%C2%BA-ciclo 

 SOPAS DE LETRAS

https://wordwall.net/es/resource/7632254/adviento 

 

SEGUNDO CICLO

PREGUNTAS VARIAS RESPUESTAS

https://wordwall.net/es/resource/25763174/adviento 

 https://wordwall.net/es/resource/7849639/adviento

 DIAS DE ADVIENTO Y NAVIDAD

https://wordwall.net/es/resource/9811891/d%C3%ADas-de-adviento-y-navidad 

 AHORCADO

https://wordwall.net/es/resource/82904816/adviento 

 VERDADERO O FALSO

https://wordwall.net/es/resource/32874928/unidad-3-adviento-y-navidad 

 

TERCER CICLO

SOPAS DE LETRAS

https://wordwall.net/es/resource/64835215/juego/adviento 

 LABERINTO

https://wordwall.net/es/resource/25524301/navidad-y-adviento-primaria-laberinto 

 AHORCADO

https://wordwall.net/es/resource/63457173/juego/el-adviento-es-tiempo-de 

jueves, 21 de noviembre de 2024

Canción: GRACIAS DIOS POR EL REGALO DE LA VIDA - ROMANTUBE

 


OLOR A TOSTADAS - HAKUNA GROUP


 

SUPERLIBRO

 


 

EL  REY SALOMÓN






 


 

LOS 10 MANDAMIENTOS




NUEVO TESTAMENTO:

LA PRIMERA NAVIDAD


MILAGROS DE JESÚS

LA ÚLTIMA CENA


PELIS NAVIDAD 24

 


LOS REYES MAGOS


https://wordwall.net/es/resource/7508891

EL CUARTO REY MAGO


NACIMIENTO DE JESÚS DE NAZARET (peli para niños)


Encontrando la Navidad


 

DETECTIVE EN BELÉN

 

 ESTE AÑO JUGAREMOS A SER VERDADEROS DETECTIVES PARA LLEGAR PRONTO A BELÉN. ÁNIMO ATRÉVETE A JUGAR....


 

 

 

 











Los alumn@s deben pasar por varias pruebas detectivescas hasta llegar al portal de Belén.

Está dirigida a segundo y tercer ciclo.

GRACIAS a RELILUSIONÁNDOTE por compartir este trabajo.

 



















































































Material de Adviento 2024 (Fano y Unai Quirós)

  Materiales para este Adviento... Nos vamos de peregrinación en un autobús morado camino de Belén. Llenos de Esperanza veremos cada semana quien se asoma por la ventanilla de la palabra de Dios y así nos prepararemos para el encuentro con Jesús. Será un Adviento JUBILOSO... Como en toda excursión en autobús iremos cantando con UNAI QUIRÓS una preciosa canción para animar nuestras celebraciones, catequesis, clases, dinámicas... MUCHAS GRACIAS.

 MUCHAS GRACIAS A FANO y UNAI por compartir este trabajo.

  SÚBETE AL AUTOBÚS | Fano y Unai Quirós

            



                                                        






















ÁRBOL DE ADVIENTO "VENID TODOS A BELÉN"

 











Una actividad de  adviento diferente, donde el protagonista es un árbol de Navidad y nos presenta siete propuestas para trabajar con estas siete semanas que quedan hasta la octava semana del 25 de diciembre.


 FICHA ÚLTIMA:CUMPLEAÑOS DE JESÚS 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

    Hasta llegar a la octava semana donde celebramos el cumpleaños de Jesús, cuya lámina se llevaría para casa.

                             
















































PUBLICADO POR RELILUSIONÁNDOTE . Muchas gracias por compartir este trabajo.

LOS CUADROS VAN A BELÉN

 En esta situación de aprendizaje se trabaja el arte y las múltiples posibilidades de expresión.

Ocho artistas fueron elegidos para mostrarnos el uso de la creatividad camino a Belén, donde la luz del mundo nos ilumina a tod@s: Renoir, Malévich, Leandro Lamas, Javier Ortas, Murillo, Frida Kahlo, Maruja MALLO y Beatrix Potter.

Sigue sus propuestas divertidas y conviértete en pintor y pintora


.

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 








 

 

 

 

 

 

 


 

lunes, 18 de noviembre de 2024

ARTE CON "LA ANUNCIACIÓN"

 

En esta situación de aprendizaje enlazamos el arte con la historia de "la Anunciación". Conocemos la figura de Fray Angélico y su cuadro es la base para acercarnos a María y su encuentro con el ángel.

Las actividades son para tercer ciclo de primaria, segundo ciclo y primer ciclo.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plantilla para pegar en cartulina y formar cuadro


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
CANCIÓN